Archivos para las entradas con etiqueta: mear

Ya estamos de vuelta, se acabó lo bueno. Dos semanas y un poquito más de desconexión total recorriendo el Mediterráneo y llenando el buche por los madriles nos han venido tan ricamente y han provocado la falta de cobertura que tengo en estos momentos. Ahora mismo me siento como si se me hubiera caído el móvil al váter después de mear. Muy mal, las vacaciones muy requetebien pero lo de «volver a empezar» que decían los de El Corte Inglés no se lleva nada bien.

celular-mojado

 

Las vacaciones de verano son de lo más ansiado del año. En nuestro caso se convierte en todo un ritual casi desde que suenan las doce campanadas que dan pie al nuevo año. Por que yo creo que más que pedir deseos lo que hacemos es empezar a maquinar a donde iremos durante el año. Y claro, luego continua con la labor de investigación de sitios, vuelos, alojamientos, transporte… que no diré que no me guste, pero que contribuye a que la expectación sea máxima y se convierta en uno de los momentos más esperados. Este verano han tocado las islas griegas, y gracias a nuestra red de contactos hemos descubierto sitios a los que no habríamos ido leyendo una simple guía de viajes. A nuestro deseo personal de ir a Santorini hemos añadido destinos tan exóticos como las islas de Amorgos y Naxos como base de operaciones para a su vez descubrir Koufonisia e Iraklia. Cada una de las islas tiene algo diferente, pero todas ellas coinciden en que hay franceses, franceses a punta pala. No se que es lo que deben promocionar por las galias, pero surte efecto. Da igual a que punto recondito de la geografia helena vayas, por que allí habrá un francés blanquito con su libro y su mochila, muy bohemio. Pero si de algo me ha servido este viaje es para conocer el auténtico Mediterraneo, el de matorral, cabra y polvo. No es que no quiera patrocinar mi tierra, pero por suerte las islas griegas aún no están tan explotadas como el levante español y espero que de verdad sepan mantenerlo así y no destrozarlo por que es una gozada poder disfrutar hoy en día de sitios tan poco alterados por el hombre.

De Grecia además de disfrutar de las playas cristalinas, lo hemos hecho de la comida, de las carreteras con curvas, de la pachorra de sus habitantes y de darme cuenta de que al final resulta que no me mareo tanto en los barcos como pensaba. Además, nos hemos dado cuenta de que nuestra forma de ser se parece mucho más de lo que pensaba a la de los griegos, son como nuestros primos hermanos. No entiendo mucho de economía, pero de verdad que no entiendo como hemos podido llegar a la situación actual con lo que tenemos de calidad de vida. Creo que de verdad deberíamos tomarnos en serio lo de potenciar el imperio PIGS y darle la vuelta a Europa. Total, ¿quién no querría venir a trabajar a nuestro imperio? En fin, voy a dejar a un lado mis ideas imperialistas de tablero de Risk no vaya a ser que estas líneas caigan en malas manos y acabe en el cuartelillo dundonian por alta traición a la patria de adopción.

Así que después del golpe de sol ahora toca reconectar y retomar nuestra vida paralela. Y para ello habrá que remangarse bien, respirar hondo, cerrar los ojos…y meter la mano hasta el fondo del váter para rescatar el móvil perdido, tenderlo al sol — aunque creo que esta analogía no va a funcionar aquí tal y como nos ha recibido el clima — y cambiar de tarjeta SIM. Volver a la rutina no lleva mucho tiempo, pero puede resultar bastante tedioso. Benditas vacaciones…

iPhone-two-sims

 

 

P.D. Si alguien tiene pensado en ir a las islas griegas en un futuro, que me pregunte. Por aquello de no incitar excesivamente al odio no he querido entrar en muchos detalles, pero recomiendo encarecidamente su visita y me veo con el conocimiento necesario como para dar unos pequeños consejos.

Como si el mismísimo Chino Cudeiro hubiera poseído nuestros cuerpos, un sábado cualquiera de trote por Tentsmuir se ha acabado convirtiendo en un divertido multi-aventura en el que la actividad principal es no respetar la señalización del bosque.

¿Qué tiene de divertido correr un sábado por la mañana? Haces ejercicio, liberas las tensiones acumuladas durante la semana, combates a tu incipiente tripa cervecera…y como cosas extra, en ésta época del año también puedes recoger setas, mear en los arbolitos, hacer series de Tabatas destructores  y subir por bloques de troncos resbaladizos, para sentirte como un hombre rudo escocés al que le persigue una horda de chinos de Humor Amarillo.

chinocudeiro

Ayer fue uno de esos días en los que yo creo que nos apetecía hacer el cafre. Recoger setitas en bolsas de caca de perro (no termoaislantes) no era suficiente. Por esa razón, cuando vi los carteles de «prohibido subirse a los troncos» junto a un montón de ellos en forma de escalera… mi lado salvaje liberó una risita maquiavélica a modo de Mini-Yo que hizo inevitable que gritara aquella frase de «no hay huevos». Y algo debe estar pasando en nuestras mentes. No se si es el cambio de hora o que el bosque libera sustancias nocivas para la salud, pero en cuestión de segundos estábamos dando brincos por los troncos movedizos. Si en ese momento nos ve alguien, seguro que llaman a la tele para rodar una nueva versión a la escocesa del mítico programa que se llamaría: Humor Escosecillo.

Por suerte no tuvimos ninguna luxación ni aperturas de crisma indeseada como en el programa de los chinos, pero es que a esos les encanta el riesgo y lo nuestro aún no llega a tanto. Lo único que nos llevamos fue la crítica de nuestras compañeras guatequeras que desde la distancia nos decían que si los sábado quedábamos para hacer ejercicio o para ir a juguetear por el bosque. Y realmente no se que contestar a esa pregunta. Sudar, yo creo que sudamos poco, pero pasamos una mañana la mar de entretenida. Lo mejor fue llevarme el trofeo a la seta –no alucinógena– del día. Aquí en nuestro bosque, lo de recoger setas parece ser el deporte internacional. Digo internacional por que a los único que no ves rebuscando junto a los árboles es a escoceses. Pero rusos, italianos, franceses, españoles… los que quieras. Yo voy a ver si durante estas gymkhanas otoñales aprendo a distinguirlas y me convierto en hombre recolector que sale al campo para traer la comida a casa.

2013-10-26 13.25.54

Con ésta curiosa entrada hago mi primer centenar de hisotrietas como bloguero.  Incluso a mí me parece increíble haber llegado a este número, quién me lo iba a decir. Por eso me ha parecido bonito que la entrada correspondiente a un número tan serio sea hablando del bosque al que vamos cada fin de semana por una razón u otra. Por que así es Tentsmuir, un foco de actividades de todo tipo. Es cierto que Dundee no tiene mucho atractivo turístico, pero al visitante le diría que no dejara de venir por aquí. No hace falta adentrarse en la Escocia profunda para pasar un buen día perdido en mitad de la naturaleza, todo está… a tiro de puente. Focas, setas, troncos, barbacoas, garrapatas… simplemente tienes que decidir que camino seguir, pero la diversión está asegurada. Yo, al igual que el bosque, espero seguir entreteniendo a conocidos y desconocidos durante al menos otras 100 dundeeventuras más.

2013-10-26 13.09.39

Todo por la ciencia es mi lema de hoy. Y no es por que la tenga especialmente cariño y hoy quiera expresarle todo mi amor, no. Hoy lo estoy dando todo por la ciencia en contra de lo establecido. Soy un rebelde. Si hay algún día de la semana en el que no puede ocurrir una catástrofe en un edificio lleno de científicos es hoy, miércoles.

los cientificos reveldes

Resulta que esta mañana nos hemos levantado con un correo procedente de las altas esferas de la universidad diciendo que no había agua. Nadie sabía que carajo había pasado, pero efectivamente no había agua. Como aquí son tan exagerados para todo no le he dado mucha importancia. Total, seguro que al igual que con la señalización de los acantilados, si hay un problema con el agua aquí en Reino Unido los de H&S lo dirían cuando todavía quedan reservas para sobrevivir a una catástrofe natural e hidratar a 10 millones de personas.

corteagua_4

Pero no, esta vez no. Esta vez me han hecho mucho el lío. A las 10:30 han decidido dar la situación por controlada y Alberto se ha puesto a seguir con los tres experimentos que tenía en marcha desde la semana pasada. Y claro, ha pasado lo que tenía que pasar. A las 12:00 han vuelto ha decir que había problemas con el agua y a las 2:30 que se vaciara el edificio por que no había agua pa’ná. Sinceramente, pienso que han tomado esta medida por que estaban asustados de que la gente fuera al baño, no tirara de la cadena y mañana el servicio de limpieza se encontrara un montón de tazas llenas de caquitas con ojos como las del wassup.Porque digo yo, vaya cosa más peculiar que en este país en el que nunca deja de llover y no hay más que vaca-lago-vaca-lago-oveja-lago-oh-vaya-mira-el-mar! no tengamos agua en toda la universidad. Ya lo decía el Ramazzotti: «son las cosas de la vida». Y en respuesta a Eros, diré que yo no iba a tirar mis experimentos a la basura, no señor. He hecho el ninja, me he escabullido a cultivos y escondido detrás de las batas mientras hacían revisión de los pasillos (en mi defensa diré que no he sido el único), y aquí estoy. Son casi las 5 de la tarde, no he bebido más que un chupito de agua en todo el día, no he ido a mear a pesar de que me estoy repitiendo una y otra vez aquello de «lo amarillito aguanta un ratito, para lo marrón aprieta el botón», pero voy a acabar lo que tenía planeado para hoy.

El problema creo que era más grave y el incidente ha sido en el DD2, la zona del West End, que es donde está la universidad y donde vivimos nosotros y la mayoría de la gente que trabaja aquí en el CLS (el DD1 es el centro y el DD3 y DD4…son territorio comanche, allá tú y tu vida si te adentras en esos parajes). Ahora en un ratillo que he tenido de soledad, he estado investigando y el problema ya está resuelto aparentemente (ver noticia), pero aquí sigue sin haber un correo de que todo ha vuelto a la normalidad. No se si intentar ir al baño….o bueno, no, mejor me voy a aguantar otro ratito y ya hago mis cositas en casa no vaya a ser que me encuentre una desagradable sorpresa durante mi rebelde incursión.

Espero que todo esta deshidratación y dosis de científico por la causa den sus frutos y sean los mejores resultados jamás visto. Al menos yo me estoy motivando así.